Prevención para evitar infiltración de humedad
De acuerdo al tipo de techumbre y cubierta se deben considerar las siguientes actividades de mantenimiento preventivo para protección de la cubierta y evitar la infiltración de la humedad:
En el mantenimiento de los edificios con el objeto de minimizar las infiltraciones o afloramiento de humedad requiere esencialmente de evitar la pérdida de las condiciones originales de impermeabilización; sea, por resquebrajamiento de la pintura de los muros, perforaciones en muros o cubiertas de techumbre, óxido de las cubiertas, daños en costaneras, etc.
PREVENCION DE LA HUMEDAD A NIVEL DE MUROS:
Ascendentes por capilaridad, cuando suben desde el subsuelo.
- Los patios del entorno de los edificios se deben conservar limpios.
- Se debe mantener la pendiente de los patios para evitar charcos junto al edificio. El riego de los jardines no debe afectar a los muros de los edificios.
- Se debe conservar seco el entorno de edificio.
- En caso de nieve se debe sacar del entorno del edificio a la brevedad.
- En general, se debe conservar la sequedad del entorno.
Descendentes por gravedad, si bajan por gravedad desde la cubierta o la terraza.
- Se debe conservar las cubiertas de las techumbres.
- Se debe revisar el pavimento de las terrazas.
- Se debe mantener la limpieza de los canalones, y bajadas.
- Se debe revisar el estado de conservación de los canalones, y bajadas.
Laterales por infiltración, motivadas por la lluvia que azota las fachadas.
- Se debe conservar la calidad del revestimiento exterior del edificio, parchar si se descascara o si tiene perforaciones.
- Se debe tener un programa constante de pintura o limpieza de fachadas.
- Se deben limpiar constantemente los alféizares.
Condensación, causadas por la presencia del vapor de agua contenido en el aire.
- Se deben mantener ventilados los baños y cocinas.
- Se deben minimizar los emisores de vapor.
- Se deben instalar cortinas en las ventanas que no tienen sol.
Fuente: Guillermo Condemarin. Consultor
Categories: Noticias