Ahorrar Agua con los Grifos I
TIPOS DE GRIFOS
A lo largo de este apartado le presentamos los distintos tipos de grifos para que pueda valorar sus ventajas e inconvenientes.
Hay que tener en cuenta que la elección del grifo según los mecanismos de ahorro de agua y energía no supone un incremento del precio de adquisición.
Grifo clásico
Tradicionalmente, los grifos estaban formados por un caño y dos mandos giratorios, uno para el agua caliente y el otro para la fría. Este modelo agrupado en un único bloque se conoce como grifo monobloque.
Para obtener la temperatura deseada, se combina la proporción de agua fría y caliente según la necesidad. Este modelo tiene el inconveniente de que cada vez que cerramos el grifo debemos regular de nuevo la temperatura del agua y, consecuentemente, la malgastamos.
A pesar de ello, en caso de que nuestra vivienda tenga uno de estos modelos, podemos incorporar aparatos aireadores o difusores para favorecer una reducción del uso del agua.
Ventajas
Los grifos clásicos y monobloque favorecen la regulación del caudal desde un mínimo a un máximo según nuestras necesidades.
Inconvenientes
Los grifos clásicos y monobloque requieren un mantenimiento de las juntas para que con el envejecimiento no se produzcan goteos.
Fuente:
© Diputación de Barcelona
Primera edición en castellano: noviembre de 2010
Material elaborado a propuesta de la Xarxa de Ciutats i Pobles cap a la Sostenibilitat (Red de Ciudades y Pueblos por la Sostenibilidad)